"FOULING
por BIVALVOS INVASORES de agua dulce ".
Pautas de Prevención y Control.
Dictado por el Dr. Gustavo Darrigran,
Director del Grupo de Investigación sobre Moluscos Invasores (GIMI), de la División Zoología Invertebrados del Museo de La Plata-Facultad de Ciencias Naturales y Museo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA.
República Argentina
FUNDAMENTACION:
Debido a la presencia de bivalvos invasores (provenientes
de otros continentes) y, fundamentalmente, a partir de la
introducción del "mejillón dorado"
(Limnoperna fortunei), se ha generado un novedoso problema
económico / ambiental en el agua dulce de América
del Sur: "macrofouling" o taponamiento de tuberías
y filtros.
Como consecuencia de la ausencia de prevención y/o
control, debido a la falta de atención, subestimación
o ignorancia del problema, se ocasionan pérdidas económicas
debido a: detención del funcionamiento de la instalación;
limpieza y/o cambio de tuberías y filtros.
DESTINATARIOS:
El presente Curso de Capacitación esta dirigido a todo
personal (biólogo, ingeniero, ingeniero ambiental,
ecologista, etc), de empresas que utilicen en su actividad
rutinaria agua de cuerpos de agua dulce (como por ejemplo
para sistemas de: potabilización, refrigeración
de industrias, generación de energía, contra
incendio, etc.).
OBJETIVOS:
· Dimensionar el novedoso problema económico/ambiental
que enfrentan las tomas de
agua dulce de América del Sur: macrofouling.
· Reconocer el problema en su planta.
· Conocer potenciales métodos de prevención
y control.
· Capacitar para realizar las siguientes actividades:
- monitoreo.
- diagnóstico de situación (a elección
de la empresa puede desarrollarse, según el número
de módulos elegido, en una planta de la Empresa).
- implementar una vía rápida de control.
CUPO MAXIMO:
10 (diez) personas.
SIGLAS UTILIZADAS:
FCNyM : Facultad de Ciencias Naturales y Museo
UNLP : Universidad Nacional de la Plata
Empresa : Institución que toma el Curso.
ESTRUCTURA DEL CURSO:
· Lugar del dictado del Curso: Instalaciones
de la Empresa.
· Duración: 16 o 24 hs. reloj (según
número de módulos - ver Desarrollo del Curso
-).
· Docentes: El Curso estará a cargo de
2 técnicos - especialistas (Docentes -
Investigadores UNLP) de la FCNyM, que comúnmente realizan
el
asesoramiento a la comunidad, del macrofouling de agua dulce
en la Cuenca
del Plata, a través del Programa Servicios a Terceros.
· Evaluación final: la realización
o no de ella es a elección de la Empresa. La misma
consistiría en una evaluación escrita, en donde,
individualmente, se resolvería un caso hipotético
de macrofouling en particular, propuesto por los docentes
del curso
· La FCNyM (UNLP) entregará certificación
de Asistencia y/o Aprobación del curso.
· Desarrollo del Curso: se realizan dos alternativas,
según elección de la Empresa:
(1) con dos módulos:
Teórico / Práctico. Duración: 16 hs.
(2) con tres módulos: Teórico / Práctico
/ Visita a la Planta
Duración: 24 hs (el último módulo es
para la realización en el campo del diagnóstico
de
situación).
TEMARIO:
Teórico.
1. FOULING
· La naturaleza del biofouling
· Fouling marino, de estuarios
· Fouling de agua dulce
2. BIOLOGÍA DE Limnoperna fortunei
o "Mejillón Dorado" Y Corbicula fluminea
O "Almeja Asiática".
· Morfología funcional
· Modo de vida
· Reproducción
· Ciclo de vida
· Crecimiento individual y poblacional
· Distribución
· Mecanismos de dispersión
· Impacto ambiental
3. MONITOREO DE BIVALVOS INVASORES DE
AGUA DULCE
· Tipos de monitoreo
· Programas de monitoreo
4. METODOS DE CONTROL DEL MACROFOULING
. Estructuras afectadas
· Tratamientos químicos
· Tratamientos no químicos
· Contexto regulador
1. CASOS DE FOULING POR BIVALVOS INVASORES
DE AGUA DULCE. EJEMPLOS.
Práctico.
1. Larvas
Búsqueda: metodología e identificación
de distintos estados.
2. Determinación de juveniles y adultos.
3. Análisis de cortes histológicos de tejido
gonadal.
Distintos estados reproductivo. Reconocimiento de madurez.
Visita a la Planta:
1. Muestreo de plancton e identificación
de estados larvales.
2. Muestreos de adultos.
3. Potenciales lugares de ubicación de monitores.
4. Diagnostico de situación.
RECURSOS APORTADOS POR LA FCNyM:
*Trabajos Prácticos
Bibliografía
Material óptico necesario (microscopio estereoscópico,
microscopio binocular)
Insumos (drogas, material vidrio, portas y cubres, etc).
*Teóricos
Material didáctico. Bibliografía
Proyector Multimedia
RECURSOS APORTADOS POR LA EMPRESA:
*Infraestructura edilicia adecuada.
*Transporte, FCNYM-Empresa y alrededores-FCNyM, para
los 2 docentes-investigadores
a cargo del curso.
DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
(ver Desarrollo del Curso):
Alternativa (1):
Teórico + Trabajos Prácticos = 16 horas
Duración en días a elección
de la Empresa según la siguientes alternativas:
(a) 2 días de 8 horas c/u;
(b) 4 días de 4 horas c/u.
Alternativa (2):
Teóricos + Trabajos Prácticos + Visita a una
Planta (para realizar el Practico de Diagnostico de Situación)
= 24 horas
Duración en días (a elección de la
Empresa):
(a) 3 días de 8 horas c/u
(b) 4 días de 4 horas c/u + 1 día de 8 horas
(Visita/diagnóstico)
COSTO DEL CURSO (para la Argentina)
El traslado Museo de La Plata - Empresa – Museo de La Plata y alojamiento y comida para dos personas, está a cargo de la Empresa.
Alternativa (1):
Teórico + Trabajos Prácticos = 16
horas
Según duración en días (a elección
de la Empresa):
(a) 2 días de 8 horas c/u -------------- 2.844,00
$
(b) 4 días de 4 horas c/u. ------------- 3.348,00
$
Alternativa (2):
Teórico + Trabajos Prácticos
+ Visita a la Planta / diagnóstico = 24 horas
Según duración en días (a elección
de la Empresa):
(a) 2 días de 8 horas c/u + 1 dia de 8 horas
(visita/diagnostico) ------- 5.096,00 $
(b) 4 días de 4 horas c/u + 1 día de
8 horas (visita/diagnóstico) ------ 5.600,00 $
COSTO DEL CURSO (para el exterior del país)
El traslado Museo de La Plata - Empresa – Museo de La Plata y alojamiento y comida para dos personas, está a cargo de la Empresa.
Alternativa (1):
Teórico + Trabajos Prácticos = 16 horas
Según duración en días (a elección
de la Empresa):
(a) 2 días de 8 horas c/u ------------- 790,00 US$
(b) 4 días de 4 horas c/u. ------------- 930,00 US$
Alternativa (2):
Teórico + Trabajos Prácticos + Visita a
la Planta / diagnóstico = 24 horas
Según duración en días (a elección
de la Empresa):
(a) 2 días de 8 horas c/u + 1 dia de 8 horas (visita/diagnostico)
------- 1.415,00 US$
(b) 4 días de 4 horas c/u + 1 día de 8 horas
(visita/diagnóstico) ------ 1.555,00 US$
 |
CURSO
DE POST-GRADO |

FACULTAD DE CIENCIAS
NATURALES Y MUSEO
Para cualquier otra
información sobre los cursos o para inscribirse a ellos:
E-mail:
invasion@fcnym.unlp.edu.ar
Dirección postal: "Dr.
Gustavo Darrigran-Museo de La Plata-Paseo del Bosque-1900
La Plata-Argentina".
Tel/FAX: (54-21) 4257744 int.132
|